POR QUÉ PORTUGAL

¿Por qué escoger este país para pasar tu merecida jubilación, emprender un nuevo negocio o dar inicio a una nueva experiencia de vida? En Connections Portugal te daremos motivos y argumentos de gran peso para que te plantees muy seriamente dar el paso y mudarte a Portugal.

Qué dicen los medios de comunicación

Para empezar, Portugal ha sido nombrado por numerosos medios de comunicación como uno de los mejores países del mundo para vivir en los últimos años. Nos encontramos con la revista Forbes que otorgó el primer puesto a la zona del Algarve para jubilarse en 2017 debido a su gran cantidad de expatriados felices de habla inglesa que residen allí; CQ lo posicionó en el sexto lugar para vivir mejor en 2020, e incluso Trendencias en el año 2018 nos dio  47 motivos para mudarse definitivamente allí por la riqueza de su cultura, industria y geografía. También Expansión y otros medios extranjeros, han destacado el concepto de la década prodigiosa de Portugal, pasando del rescate europeo, a ser el centro de todas las miradas para turistas, expatriados, inversores, jubilados o celebridades como Madonna o Monica Belluci entre otros famosos y te vamos a contar el por qué. 

Algunos de sus hitos en los últimos años

Diferentes acciones llevadas a cabo por Portugal han convertido a este país en un escaparate al mundo dando una imagen positiva y subiendo la moral de sus ciudadanos. El esfuerzos y buen trabajo que está haciendo el país luso con sus recursos y con una actitud de mejora constante, son innegables y dignos del elogio.

Ganó la Eurocopa de fútbol en 2016, también fue la ganadora de Eurovisión en 2017 con una canción sorprendente,  la ciudad de Oporto ha sido reconocida por 3 años consecutivos (2015, 2016 y 2017) como mejor destino europeo y Lisboa ha sido nombrada Capital Verde en este 2020, motivos suficientes para escalar puestos y situarse entre los países europeos a la vanguardia de lo moderno. 

3 factores clave para cambiar tu residencia 

Existen en Portugal 3 factores clave que hacen irresistible para el expatriado la decisión de cambiar su residencia: el clima, la calidad de vida y sus ventajas fiscales. Y es que el país ha logrado crear una combinación interesante equilibrando estos tres puntos a su favor.

EL CLIMA 

La razón principal por la que muchos deciden elegir Portugal como su destino de jubilación o cambio de vida (ya sea temporal o permanente), es su meteorología. El país disfruta de un promedio de 300 días de sol al año. El clima dependerá de la ciudad o la zona de Portugal donde vives. Desde Lisboa hacia el norte, existe una mayor humedad y la temperatura es un poco más fría con un promedio de 14°C, y hacia el sur con una media de 17°C siendo muy poca la diferencia entre ambas debido a la presencia del Océano Atlántico. Así que te encontrarás inviernos suaves y veranos no demasiado calurosos, teniendo en general una climatología bastante estable. 

Portugal ofrece 364 días de buen surf al año.

Además, si disfrutas de practicar deportes acuáticos como el surf, el kitesurf, el paddle surf, el esquí acuático u otras actividades marítimas, Portugal claramente es tu destino. El país ofrece 800 km de costa atlántica con las mejores condiciones climáticas para poder navegar y disfrutar del mar, la pesca y otras experiencias relacionadas con el mar. Como anécdota, el atleta hawaiano Garret McNamara surfeó en Nazaré la ola más grande hasta la fecha con 23,77 metros de altitud, batiendo el Récord Guiness

CALIDAD DE VIDA 

Para empezar, el costo de vida en Portugal es bastante más bajo que en países como Reino Unido, Irlanda, Escocia, países nórdicos o Alemania, situándose entre los más bajos de Europa occidental. De hecho, la diferencia con el Reino Unido puede llegar a ser de 20% a 30% más barato dependiendo del área en la que elijas vivir, especialmente en alimentos y alquiler. Desde España también notamos esa mejoría con precios más asequibles para nuestro bolsillo.

Tratando el tema sobre calidad de vida, nada mejor para la salud que una buena dieta. Por increíble que parezca, Portugal es el país que consume más pescado per cápita en Europa y además todo tipo de pescado, no solo su famoso bacalao. En sus mercados locales, existe mucha variedad de marisco y pescado fresco. 

Como comentamos antes, gracias a su ventajosa ubicación Portugal disfruta de una media de 300 días de sol al año, lo que se traduce en que las frutas, legumbres, verduras y otros productos frescos sean producidos en grandes cantidades sin perder su calidad, permitiendo un acceso más fácil a una comida real llena de nutrientes. 

Si lo que te preocupa es la seguridad, Portugal ocupa el tercer puesto  en el Índice de Paz Global como uno de los países más seguros del mundo. Los delitos violentos son muy raros y los delitos menores, como el robo de billeteras, son muy ocasionales y en la temporada alta de turismo. 

Los amantes de la naturaleza también tienen su sitio en Portugal, ya que alberga muchos parques naturales propios, tiene estación de esquí, montañas, ríos de gran belleza como el Duero y sus viñedos, lagunas (no puedes perderte la visita a la Laguna de las Siete Ciudades en las azores) y mucho más gracias a su gran biodiversidad y fauna. 

 

La cultura es otro de los atractivos de este país y motivo por el que viajan miles de turistas al año. Las mentes más inquietas podrán disfrutar con todo tipo de exposiciones, teatro, musicales, museos, arquitectura, festivales culturales, folklore, espectáculos deportivos, muestras internacionales… Además, si quieres estudiar en Portugal cuenta con una de las universidades más antiguas de Europa: la Universidad de Coímbra. No te sorprendas si notas que numerosos artistas o estudiantes deciden “dejarse caer” por sus calles para explorar su creatividad. 

Otra de las características más reconocidas y destacadas por cada turista internacional que visita cualquier parte del país, es la amabilidad, gratitud y calidez de los portugueses al dar la bienvenida a los extranjeros. Históricamente Portugal siempre ha sido un país de marineros y descubridores, por lo que saben lo importante que es para un extranjero sentirse parte de la comunidad cuanto antes mejor. Así que ten por seguro que te sentirás cómodo e integrado desde el minuto 0. 

El país es conocido como la puerta de entrada a Europa por su ubicación estratégica, ya que es un punto de encuentro y conexión entre tres continentes: Europa, África y América.

Portugal al formar parte de la Unión Europea, tiene una gran facilidad de transporte y conexión con las capitales europeas más importantes gracias a sus buenas áreas de enlace. Lisboa se encuentra a tan solo 1:15h en avión desde Madrid, 2:30h desde París o Londres, 3:35h desde Berlín o 3h desde Roma.   

No nos extraña entonces que Portugal ocupe uno de los puestos más altos en los rankings de países con mejor calidad de vida del mundo ocupando el puesto 37, por delante de ciudades como París, Londres, Birmingham, Milán o incluso Nueva York. 

VENTAJAS FISCALES 

Como vimos antes, durante la década prodigiosa de Portugal y en un intento por hacer que el país luso sea aún más conocido en el mundo, el gobierno de Pedro Passos Coelho incorporó un régimen fiscal muy atractivo. Portugal empezó así a competir con otros países europeos al atraer a inversores, profesionales con talento, investigadores científicos de alto valor, know-how, propiedad intelectual y otras competencias a su mercado laboral. Creó un sistema llamado Residente No Habitual (RNH), por el cual un pensionista que se muda a Portugal y vive más de 183 días al año, estará totalmente exento de impuestos o gravado a una tasa fija de 10% (pudiendo obtener un periodo de gracia cinco a diez años). De esta forma, se evita la doble imposición gracias a los acuerdos que Portugal tiene. Este ejemplo se aplica a todos los profesionales expatriados, empresarios, jubilados y otras personas que residen en Portugal y que su fuente de ingresos proviene de fuera del país.

Además de estas extraordinarias ventajas fiscales, siendo un punto de reflexión y de toma de decisiones muy importante para los expatriados, existen otras razones de peso para mudarse al país vecino, y su mercado inmobiliario es un motivo a tener muy presente. El precio de la vivienda ha ido aumentando durante la última década en todos los mercados internacionales, sin embargo, en Portugal todavía es mucho más económico comprar una casa en cualquier parte del país, si lo comparamos con otras grandes ciudades y países donde los precios continúan aumentando significativamente. Algunos de nuestros clientes internacionales han podido adquirir buenas propiedades (tres dormitorios, baño, sala de estar, comedor, terraza y en muchas ocasiones incluso con piscina) por un valor oscilante entre los 175.000 y 240.000 euros. Se pueden encontrar excelentes ofertas inmobiliarias en ciudades un poco más pequeñas y algo más alejadas de las grandes ciudades como Oporto o Lisboa, consiguiendo grandes beneficios. 

Si quieres información más detallada para tu caso en particular y de cómo iniciar los trámites para una posible mudanza o una futura inversión, podemos ayudarte. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través del email info@connectionsportugal.com y un profesional de nuestro equipo resolverá todas tus dudas. 

Todo lo que necesitas para comenzar tu vida en Portugal

¿Estás pensando en trasladar tu residencia habitual a Portugal? En esta guía te contamos cómo hacerlo y todas las ventajas que te ofrece el país luso como expatriado.

 

¿Comenzamos a hacer las maletas?

Sigue leyendo…

BIENVENIDOS A CONNECTIONS PORTUGAL

Bienvenido/a al blog de Connections Portugal. Un lugar donde encontrarás las últimas noticias e información relevante sobre el contexto portugués: economía, estilo de vida, inversiones, tradiciones y oportunidades de mejorar tu vida personal y profesional en el país vecino.

Leer Más >>

BENEFICIOS DE CREAR UNA EMPRESA EN PORTUGAL

¿Te encuentras en ese momento en el que estás pensando en comenzar un nuevo proyecto empresarial en Portugal, pero aun no te has decidido? En este artículo te voy a enumerar y a describir los diferentes beneficios que puede aportar este país luso a tu empresa.

Leer Más >>

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POR QUÉ PORTUGAL

Portugal es uno de los 3 países europeos con mayor probabilidad de proporcionar una inversión lucrativa en los próximos 10 años, según lo informado por Price Waterhouse Coopers (PWC) y presentado en A Place In The Sun.

“España y Portugal, países vecinos,
PAÍSES HERMANOS”.

Montaña Playa
Gran
ciudad
Municipios
históricos
Frontera
portuguesa
Sanidad
Fincas Apartamentos
Chalets
Está muy
cerca de
España
El coste de
la vida es
menor
Servicios
públicos
eficientes
Seguridad
ciudadana
Sanidad
de calidad
Buena red
transportes
públicos
Clima similar
al español
Idiomas
similares
Pensiones
libres de
impuestos
Ocio y
entretenimiento

Mejora tu economía

Con un mercado en alza, la solvencia actual del país, el apoyo que dan a capitales extranjeros y con una política de impuestos muy atractiva, Portugal se posiciona como uno de los países más rentables a ojos de España, Reino Unido y Francia.

Independientemente de las consideraciones de inversión, siempre se puede esperar obtener una reventa rápida, asegurar los ingresos por alquiler y disfrutar visitando su segundo hogar en cualquier momento del año. Los beneficios son muy claros.

Protegemos tu patrimonio

Los acuerdos fiscales entre países han ido suprimiendo la injusta doble tributación por unos mismos ingresos y se suele permitir que sea el país del residente el que cobre los impuestos. En base a esto, Portugal ha decidido no cobrar impuestos sobre rendimientos procedentes de otros países.

La legislación portuguesa permite que los ingresos originados fuera del país y procedentes del trabajo de autónomos o profesionales, de la propiedad inmobiliaria, de intereses y dividendos, puedan verse beneficiados por el programa de exención.

Tampoco hay ningún tipo de impuesto sobre patrimonio, sucesiones y donaciones.