DE LISBOA A MADRID A 350 KILÓMETROS POR HORA

Según el ministro de Infraestructura y Vivienda portugués, prevé que la capital la lusa y la española estarán conectadas por un tren de alta velocidad que irá a 350 km/h en un plazo máximo de dos años, siendo así: hasta diciembre de 2023. Sus estimaciones de tiempo se basan en que la obra ya está siendo ejecutada. Y, al hablar de tiempo, a raíz de esta inversión no podemos omitir mencionar que el tiempo de viaje se reduzca a la mitad: de las diez horas actuales a 5 horas.

En lo que respecta al transporte ferroviario la conexión Lisboa – Madrid no es la única obra que está teniendo lugar y generando gran interés en el vecino luso ya que la “bazuca europea” es una gran oportunidad para Portugal y para Europa. La misma consiste en renovar la actual flota de trenes. De acuerdo con las palabras dichas por Nuno Freitas en el Portugal Railway Summit 2021: “En Portugal hay negocio, tenemos mano de obra cualificada más barata que en Europa Central, estamos construyendo un polo industrial muy interesante, cerca de los clientes, un centro tecnológico con una escuela de formación [en Guifões, Matosinhos], en una zona fuerte de implantación de la industria y a dos kilómetros de un puerto marítimo y un aeropuerto internacional”. La misma tendrá una inversión total de 365 millones de euros.

Guifões es parte del distrito de Oporto, a menos de 10 kilómetros de distancia de esta emblemática ciudad y de gran importancia para el país. En Oporto se está ejecutando la expansión de la red del metro, por lo que será capaz de transportar cerca de 33 mil pasajeros diarios según el presidente del Metro de Oporto, Tiago Braga. De este modo, se observa el plan estratégico de Portugal de tener un país interconectado y los ejemplos prácticos no quedan apenas en Lisboa y Oporto. El gobierno portugués sigue insistiendo en conectar sus ciudades con Vigo, algo que considera prioritario, creando así lo que la ministra de Cohesión Territorial de Portugal, Ana Abrunhosa, denomina “el Eje Atlántico”.

Por lo tanto, Portugal ha empezado el 2021 con un gran ímpetu de renovación y de atracción de inversiones para alcanzar dichos fines. Son oportunidades que trascienden los límites geográficos porque, en un mundo tan interconectado como el actual, disponer de todos los medios de transporte en el menor tiempo posible es un valor añadido. De este modo, como bien afirmó Nuno Freitas, es una oportunidad que se extiende para toda Europa y, en particular, hacia España al ser los conectores directos y beneficiados.

Connections Portugal ha diseñado una serie de planes para invertir con seguridad, tranquilidad y apoyo total en todo el proceso de inversión. Contamos con un equipo de profesionales multidisciplinar que, entre ellos, cuentan con especialistas en el mercado portugués y español, así como, otros, que gestionan toda la documentación y estrategia, tanto en España como en Portugal.


Sigue leyendo…

BENEFICIOS DE CREAR UNA EMPRESA EN PORTUGAL

¿Te encuentras en ese momento en el que estás pensando en comenzar un nuevo proyecto empresarial en Portugal, pero aun no te has decidido? En este artículo te voy a enumerar y a describir los diferentes beneficios que puede aportar este país luso a tu empresa.

Leer Más >>

POR QUÉ PORTUGAL

¿Por qué escoger este país para pasar tu merecida jubilación, emprender un nuevo negocio o dar inicio a una nueva experiencia de vida? En Connections Portugal te daremos motivos y argumentos de gran peso para que te plantees muy seriamente dar el paso y mudarte a Portugal.

Leer Más >>

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *