Para empezar, si quieres vivir en el extranjero no es simplemente comprar un billete de avión e instalarse. Existen hay ciertos requisitos administrativos que debes cumplir obligatoriamente para poder residir de forma legal en el país como cualquier otro ciudadano.
Hay dos documentos que son imprescindibles y que debes solicitar en las oficinas públicas correspondientes una vez te traslades allí. Insistimos en que obtener esta documentación, y tenerla en regla, debe ser lo primero que hagas una vez te traslades a Portugal.
- Número de Identificación Fiscal o NIF.
El NIF es esencial, ya que este número te servirá para cualquier trámite administrativo que tengas que hacer en el país. Bien sea para empezar a trabajar por cuenta ajena o propia, abrirte una cuenta bancaria o alquilar una vivienda, te lo van a pedir.
Recomendamos que, dentro de la medida de lo posible, lo consigas antes de tu instalación definitiva, puesto que facilitará multitud de trámites en el futuro. Tan solo debes acudir a la Loja do cidadão más cercana (encontrarás una en cada ciudad) y presentar tu documento nacional de identidad y una prueba de residencia, aunque sea en el extranjero.
En ciertas ocasiones, necesitarás presentar un certificado de medios económicos.
2. Régimen de Residente No Habitual RNH ó certificado de ciudadano europeo
Con este documento, acreditas que eres Residente No Habitual y podrás vivir en Portugal legalmente. Parar conseguir tu permiso de RNH debes cumplir las siguientes condiciones: Demostrar que no has vivido en Portugal durante los últimos cinco años anteriores y estar jubilado o tener una profesión considerada “con alto valor añadido”. Te interesa conseguir este documento, ya que con él podrás obtener granes beneficios fiscales, como hemos visto en otras ocasiones.
En el supuesto que no reúnas estos requisitos existen alternativas. Puedes solicitar un permiso de residencia, simplemente completando un certificado en el registro, que además es renovable y tiene una duración válida por cinco años. Si se diera la circunstancia que resides durante más de cinco años, entonces ya necesitarías un certificado de residencia permanente.
También está la opción de conseguir el certificado de ciudadano europeo o certificado de registo de Citadão da União Europeia, que respalda tu residencia en Portugal de cara a las autoridades. Para conseguirlo puedes hacer clic aquí y presentar tu documento de identidad junto con alguna documentación más concreta, dependiendo de tu situación actual.
Si necesitas asesoramiento o que un equipo de expertos realice estos trámites por ti, Connections Portugal es la mejor solución. ¡Contáctanos!