CÓMO CREAR UNA EMPRESA TRADICIONAL EN PORTUGAL

El momento en el que te planteas dar ese paso es normal que te asalten multitud de dudas y de temores. Pero no te preocupes, como todos los trámites, es algo tedioso llegar al final, pero confía en mí, es posible. Todas las gestiones burocráticas tienen ese punto de agobio o estrés, sobre todo, no tener claro qué es lo que tienes que hacer o cuál es el siguiente paso. Sigue conmigo, te lo voy a explicar al detalle.

Pasos para crear una empresa en Portugal

    1. Análisis y estrategia de constitución

Este es el momento en el que debes de asentar las bases de lo que va a ser tu próximo negocio. Debes tener claro qué tipo de empresa te conviene y cómo se va a proyectar en un futuro no muy lejano. ¿Qué ventajas tendrías constituyendo una forma de empresa u otra?, ¿A qué subvenciones te podrías acoger?, ¿vas a contar con algún empleado?, ¿cómo se va a llamar?, ¿tendrás sede física o será un trabajo telemático?, ¿qué ventajas tendrías constituyendo una forma de empresa u otra?, ¿a qué subvenciones te podrías acoger?, ¿Vas a trabajar en los dos países?, ¿vas a tener una sede virtual y operar en cualquiera de los dos países, o tendrás solo el domicilio fiscal en Portugal? Estas son algunas de las cuestiones a las que deberás dar respuesta antes de comenzar con los trámites.

Cuanto más claras tengas estas cuestiones, más sencilla te resultará toda la burocracia.

    1. Aprobación del nombre mediante el Certificado de Admisibilidad

El Certificado de Admisibilidad es expedido por el Registro Nacional de Personas Jurídicas (RNPC). Es el órgano que se encarga de evaluar si la razón social o denominación pretendida da a conocer la realidad de la empresa en cuestión. Esto quiere decir que son los que se encargan de verificar si el nombre elegido permite identificar sin errar la actividad de la empresa o si los socios son personas reales. El certificado se puede  obtiene en el Instituto de Registros y Notariado o en el Registro Nacional de Personas Jurídicas y sus delegaciones, por internet a través del sitio web de Instituto de los Registros y del Notariado o personalmente en el RNPC y delegaciones.

Las tasas de obtener este certificado en un día son de 150 €. No obstante, esperando 3 meses se podría conseguir por 75 €.

    1. Solicitud de la Tarjeta de Empresa y la Tarjeta de Persona Jurídica

Una vez constituida la empresa correctamente vas a recibir dos tarjetas: la tarjeta de empresa y de la persona jurídica. No obstante, puedes solicitarlas con antelación a través de los órganos competentes en esta materia el Instituto de los Registros y del Notariado o presencialmente en o de forma presencial en el RNPC, Oficinas del Registro Comercial, Centros de Atención de los Registros y en los Centros de Atención del registro comercial de la Loja de la Empresa.

    1. Depósito del Capital Social

Aquí se nos presentan dos posibilidades dependiendo del tipo de sociedad que hayas creado:

    1. Pacto o Acto Constitutivo de la Sociedad

Si optas por una escritura pública, la documentación que deber ser presentada es la siguiente:

Ten en cuenta que, existe la opción del Pacto de Socios predeterminado para algunos casos.

    1. Declaración de Inicio de la Actividad

En un plazo de 15 días, después de haber constituido la empresa, debes presentar la declaración de Inicio de Actividad en el Ministerio de Finanzas. Esta declaración debe de estar firmada por un Técnico Oficial de Cuentas (TOC) y supone el inicio de las obligaciones fiscales y el de tu actividad empresarial en Portugal.

 

Documentos necesarios para la constitución de tu empresa en Portugal

También necesitas tener abierta una cuenta bancaria en un banco de Portugal. Es un requisito imprescindible.

Además de que es necesario tener una sede, aunque sea fiscal en Portugal, ya que se necesita para poder tenerlo todo centralizado allí y para que la sociedad tenga una dirección. Por ello, también es útil la opción de la oficina virtual.

Para terminar

Espero que toda esta información te haya sido de ayuda. Si tienes dudas o necesitas que alguien te ayude a realizar estos trámites recuerda que Connections Portugal es una empresa especializada en este tipo de trámites y de que contamos con una sede en Portugal que puede serte de ayuda en este paso que vas a dar.

¿Quieres que te ayudemos a crear tu empresa en Portugal? ¡Contacta con nosotros!


Sigue leyendo…

BENEFICIOS DE CREAR UNA EMPRESA EN PORTUGAL

¿Te encuentras en ese momento en el que estás pensando en comenzar un nuevo proyecto empresarial en Portugal, pero aun no te has decidido? En este artículo te voy a enumerar y a describir los diferentes beneficios que puede aportar este país luso a tu empresa.

Leer Más >>

POR QUÉ PORTUGAL

¿Por qué escoger este país para pasar tu merecida jubilación, emprender un nuevo negocio o dar inicio a una nueva experiencia de vida? En Connections Portugal te daremos motivos y argumentos de gran peso para que te plantees muy seriamente dar el paso y mudarte a Portugal.

Leer Más >>

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *