AYUDAS FISCALES PARA ZONAS RURALES

A raíz de la pandemia que estamos viviendo, hay mucha gente que está considerando mudarse al campo, donde abunda el aire libre y no estás rodeado de una marabunta de gente. Por ello, el gobierno ha creado una serie de medidas para apoyar a las familias, a los inversores y a las empresas que han decidido llevar a cabo esta tendencia.

El gobierno de Portugal lo que pretende conseguir creando este programa de apoyo es atraer a más ciudadanos a las regiones del interior del país. Este ha creado una guía de impuestos interiores donde se resumen los beneficios disponibles de estos territorios, entre los que encontramos las ayudas fiscales para familias, empresas e inversores y de las que os explicaremos un poco a continuación.

En primer lugar, ¿qué ayudas fiscales podemos encontrar, en general, en Portugal?

En Portugal existe un sistema fiscal muy parecido al de otros países de la Unión Europea, con la diferencia de que en este país no hay:

Además, en el 2009 crearon un régimen especial para aquellos contribuyentes recién llegados al país, los denominados Residentes No Habituales. Según este régimen fiscal, aquellos que no hubieran sido contribuyentes por el IRS en los 5 años anteriores, no tendrían que:

A su vez, es necesario acreditar la regla de la permanencia durante 183 días.

Si quieres obtener más información acerca de estas ayudas, puedes encontrarla en nuestra guía “Incentivos Fiscales” que tenemos en nuestra página web www.connectionsportugal.com.

Beneficios fiscales en los entornos rurales:

En este apartado vamos a explicaros qué beneficios fiscales existen para las familias y otros ámbitos, como el de las PYMES, que quieran trasladarse al interior de Portugal y qué impuestos debemos de tener en cuenta.

Desde 2019, el gobierno portugués acordó que las familias que se trasladen al interior se beneficiarán de un relevante y jugoso incentivo fiscal: el aumento del límite de deducción de los gastos con el alquiler de los inmuebles con fines de vivienda habitual.

Comparándolo con el régimen anterior, deducción del 15% de los gastos de hasta un límite de 502 euros, el Gobierno ha aumentado el límite de deducción a 1.000 euros en tres años, el primero de los cuales es el de la firma del contrato, si estos gastos se derivan del traslado de la residencia al interior.

Dado que solo el 15% de los gastos son deducibles, el aumento del límite máximo es un incentivo muy importante para que las familias quieran trasladarse al interior o a las zonas rurales de Portugal.

A continuación, vamos a ver cuál es el tipo reducido del Impuesto de Sociedades o IRC. Este impuesto lo aplican las empresas sobre sus beneficios de forma anual.

El gobierno de Portugal, con el fin de ayudar y apoyar a las pequeñas y medianas empresas, más concretamente, a las PYME que se encuentran en las zonas del interior, se han introducido tipos reducidos del IRC del 12,5% para los primeros 25.000 euros de ingresos imponibles en el artículo 41 b, del Estatuto de Beneficios Fiscales. En comparación, para el resto de las PYME, el tipo reducido del IRC es del 17% para los primeros 25.000 euros de ingresos imponibles.

Para poder sacar provecho del tipo reducido del 12,5% las empresas deberán de:

Si necesitas más información acerca de estos beneficios fiscales podrás obtenerla de la “Guía de Impuestos Interiores” que encontrarás en el enlace www.portugal.gov.pt/pt/gc22/comunicacao/documento?i=guia-fiscal-do-interior.

IMPUESTOS PORTUGUESES:

Vamos a explicar dos tipos, los impuestos sobre el rendimiento y los impuestos sobre el patrimonio.

  1. Impuestos sobre el Rendimiento. Dentro de este grupo de impuestos podemos encontrar:

A) Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRS).

Este se aplica a:

El IRS se divide en 6 categorías:

Las tasas de impuestos son progresivas dependiendo de los ingresos comenzando con un mínimo del 14,50%.

B) Impuesto sobre Sociedades (IRC).

El Impuesto sobre Sociedades (IRC) se aplica a los ingresos de este tipo de entidades, independientemente de su forma jurídica.

Anualmente, en el IRC las tasas son fijas, 17% para ingresos de hasta 25.000,00 euros (esta tasa es del 12,50% en las regiones más desfavorecidas) y 21% para ingresos superiores a este valor.

También puede haber un recargo estatal, con tasas del 3% al 9%, cuando el Beneficio Imponible es superior a 1.500.000,00 euros y un recargo municipal, que puede ascender al 1,5% del Beneficio Imponible.

  1. Impuestos sobre el Patrimonio. Podemos encontrar dos tipos:

A) Impuesto Municipal sobre la Propiedad (IMI).

B) Impuesto Municipal sobre la Transferencia onerosa de bienes inmuebles (IMT).

MADEIRA Y LAS AZORES.

Se trata de dos archipiélagos descubiertos por Portugal, situados en el Océano Atlántico. El gobierno portugués siempre intenta favorecer a sus territorios de ultramar, por lo que ha creado unas ayudas en su régimen fiscal para beneficiar a las empresas que quieran trasladarse a alguno de estos dos maravillosos lugares.

Recuerda, si tienes alguna pregunta o algún interés en Portugal, no dudes en recurrir a nuestras guías, post y recursos que tenemos en nuestra página web www.connectionsportugal.com.


Sigue leyendo…

BENEFICIOS DE CREAR UNA EMPRESA EN PORTUGAL

¿Te encuentras en ese momento en el que estás pensando en comenzar un nuevo proyecto empresarial en Portugal, pero aun no te has decidido? En este artículo te voy a enumerar y a describir los diferentes beneficios que puede aportar este país luso a tu empresa.

Leer Más >>

POR QUÉ PORTUGAL

¿Por qué escoger este país para pasar tu merecida jubilación, emprender un nuevo negocio o dar inicio a una nueva experiencia de vida? En Connections Portugal te daremos motivos y argumentos de gran peso para que te plantees muy seriamente dar el paso y mudarte a Portugal.

Leer Más >>

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *