5 RECOMENDACIONES PARA CREAR TU EMPRESA EN PORTUGAL

Crear una empresa no es complicado si tienes toda la información que necesitas a tu alcance. Como ya sabrás, todos los trámites administrativos en cualquier parte del mundo son una parte un tanto “incómoda” a realizar porque siempre nos falta un documento a última hora del que no teníamos constancia o el funcionario de turno no es muy comprensivo con nuestra situación particular, o simplemente la tecnología se pone en nuestra contra.

Connections Portugal tiene como objetivo principal allanaros el camino para que estos trámites vayan rodados y sin muchas complicaciones. En el caso de que creas que no tienes tiempo para ponerte con ellos o no tienes las cosas claras sobre cómo proceder eficazmente, nosotros estamos a tu disposición siempre que nos necesites. Tenemos asesores en Portugal y España que facilitan mucho este tipo de trámites y encuentran la mejor manera para crear tu empresa en Portugal.

Recomendaciones para crear tu empresa en Portugal

Si eres de los/as que les gusta hacer las cosas por sí mismos/as, te damos algunas ayudas para que puedas realizar este trámite sin perder mucho tiempo. Te aconsejo que imprimas esta hoja o que cojas un lápiz y un papel para que no se te olvide nada. Para mí lo ideal sería hacer un checklist con todos los pasos que hay que dar para no llevarme sorpresas. ¡Vamos allá!

    1. Ten muy claros los motivos por los que quieres crear tu empresa en Portugal

Al tener claro por qué trasladas tu empresa allí sabrás qué tipo de trámite necesitas realizar. No es lo mismo mover tu tienda física allí, que solo la razón fiscal, por ejemplo. Hay muchos motivos por los que llevar tu empresa al país luso. Por ejemplo:

    1. Realiza un análisis global de situación asesorándote con profesionales en España y Portugal.

A no ser que cuentes con los conocimientos necesarios para realizar este análisis, te recomiendo que solicites ayuda a expertos de ambos países para que te ayude a llevar a cabo este procedimiento. ¿Por qué?  Pues la razón es muy sencilla. Para tomar la decisión de llevar tu empresa a un país nuevo o a emprender, hay unos factores que deberías tener controlados y saber cuál es su situación y cómo evolucionará en el futuro. Realizar esto con precisión no es una tarea fácil y puede llevarte más tiempo del que pensabas. ¿Qué factores debes analizar en profundidad?

Y esto no es todo. Los factores personales y tus objetivos empresariales también son dos hechos que debes tener bien definidos. ¿Hacia dónde va tu empresa?, ¿qué puede ofrecerte Portugal a nivel personal? Esto son solo un ejemplo de las preguntas que deberías poner sobre la mesa a la hora de tomar la decisión. En estos ámbitos un asesor empresarial puede guiarte para que veas con claridad todo el conjunto de tu situación, personal y empresarial.

    1. Que tus asesores estén alineados con los asesores portugueses.

En el momento en el que contratas los servicios de un asesor, debes de asegurarte de que está en contacto con los asesores que vayas a tener en Portugal. Es la única forma en la que tus trámites se van a realizar profesional y eficazmente. Un simple malentendido puede ocasionar un retraso importante en la consecución de tus objetivos empresariales, además de posibles malentendidos con algún que otro quebradero de cabeza.

    1. Conocer los organismos oficiales a los que tienes que dirigirte y saber qué documentos te van a exigir en cada uno de ellos sin olvidarte de los plazos.

Tengas o no asesores que te ayuden en el proceso de creación de tu empresa en Portugal, debes saber los organismos por los que van a circular tus papeles. Por la sencilla razón de que, si ocurre algún tipo de problema administrativo, sepas a quién recurrir y qué hacer. O simplemente, si eres tú el que va a gestionar todo el papeleo, debes saber dónde tienes que dirigirte.

5. Conocer tus obligaciones fiscales y contables como empresa

Tú como empresa tienes que cumplir con determinadas obligaciones fiscales, este paso lo debes conocer porque es igual que en España, pero seguramente no conozcas los tipos de impuestos, pagos que deberás realizar y las prácticas contables y fiscales. Son los siguientes: 

Da el paso y crea tu empresa en Portugal

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para emprender en el país luso paso a paso y con todos los trámites administrativos que necesitas llevar a cabo.

 

¿Preparado para crear tu empresa en Portugal?

Para Terminar

Espero que hayas tomado buena nota de todo lo que te cuento en este post para que puedas ir familiarizándote con los términos y los procesos, que no son pocos.

Recuerda que si necesitas asesoramiento o que te gestionemos todo, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro email: info@connectionsportugal.com.

Connections Portugal está formado por equipos hispano lusos especialistas en creación y traslado de empresas. Con nosotros nunca estarás solo.


Sigue leyendo…

BENEFICIOS DE CREAR UNA EMPRESA EN PORTUGAL

¿Te encuentras en ese momento en el que estás pensando en comenzar un nuevo proyecto empresarial en Portugal, pero aun no te has decidido? En este artículo te voy a enumerar y a describir los diferentes beneficios que puede aportar este país luso a tu empresa.

Leer Más >>

POR QUÉ PORTUGAL

¿Por qué escoger este país para pasar tu merecida jubilación, emprender un nuevo negocio o dar inicio a una nueva experiencia de vida? En Connections Portugal te daremos motivos y argumentos de gran peso para que te plantees muy seriamente dar el paso y mudarte a Portugal.

Leer Más >>

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *